top of page













Prácticas y Reflexiones en Educación Patrimonial
28, 29 y 30 OCTUBRE 2019 Huelva, Andalucía
Campus del Carmen, Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte
UHU. Universidad de Huelva
COLABORADORES


Plan Nacional de Educación y Patrimonio (PNEyP)

Grupo de investigación OEPE (Observatorio de Educación Patrimonial de España)- Universidad de Valladolid
Proyecto: Evaluación de los aprendizajes en programas de Educación Patrimonial centrados en los procesos de sensibilización, valorización y socialización del patrimonio cultural (MINECO/FEDER: EDU2015-65716-C2-1-R)

Grupo de investigación DIDPATRI-Universidad de Barcelona (2014 SGR 945 de la Generalitat de Catalunya)
Proyecto: Iconografia y recreación històrica en la didáctica del patrimonio. El caso de la Guerra Civil Española (MINECO/FEDER: EDU2016-76589-R)

Grupo de investigación URBS (IUCA) - Universidad de Zaragoza.
Proyecto HAR2013-48456-C3-3-P: Evaluación cualitativa de la acción cultural de yacimientos romanos con web 2.0
Proyecto Educomunicación web 2.0 del Patrimonio (MINECO/FEDER: EDU2016-78163-R)


Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE)

Grupo de investigación GIPyPAC-EP - Universidad del País Vasco
Proyecto: Evaluación de programas y evaluación de aprendizajes en los ámbitos no formal e informal de la Educación Patrimonial (MINECO/FEDER: EDU2015-65716-C2-2-R)
Proyecto: Apps, redes sociales, dispositivos móviles y ubiquitous learning en educacion patrimonial (EHU 15/06)

Grupo RODA - Universidad de Santiago de Compostela
Proyecto COMDEMO: Competencias sociales para una ciudadanía democrática: análisis, desarrollo y evaluación (MINECO/FEDER: EDU2015-65621-C3-1-R)

Grupo de investigación DICSO - Universidad de Murcia.
Proyecto: La formación en identidad regional en ciencias sociales a partir del patrimonio inmaterial. Aplicaciones didácticas para Educación Secundaria Obligatoria (18951/JLI/13)
bottom of page