top of page













Prácticas y Reflexiones en Educación Patrimonial
28, 29 y 30 OCTUBRE 2019 Huelva, Andalucía
Campus del Carmen, Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte
UHU. Universidad de Huelva
PÓSTERS
Línea 4: Educación Artística y patrimonio
Nuevos lenguajes artísticos para la patrimonialización del entorno natural: Walking Art.
Una propuesta de educación artística y territorio. Museos y paisajes, ejemplos desde Aragón y Extremadura: Cdan y Vostell.
“MOOC educación y patrimonio cultural”: diseño y valoración de una experiencia de innovación docente en la formación inicial del profesorado.
Proyecto Educativo "Doñana Art Land" Intervenciones artísticas en el sendero del Acebrón.
Patrimonializando el Canal Imperial de Aragón desde la escuela: una propuesta didáctica literario-afectiva y geo-poética.
El patrimonio del IES Padre Suárez como recurso educativo.
Adquisición de competencias docentes en educación patrimonial mediante plataformas 2.0 como herramienta de aprendizaje.
El patrimonio local y el museo en Educación Infantil: análisis de una experiencia didáctica.
El patrimonio en el currrículum de Educación Primaria y en los planes de estudio del grado de maestro.
Análisis descriptivo de la función comunicativa y educativa de los entornos virtuales de los museos.
Iconografía didáctica y patrimonio defensivo barroco y neoclásico.
bottom of page